Estas son algunas respuestas a Preguntas Frecuentes de nuestros queridos pacientes Whiteliners.

¿Quieres saber más?

Sobre Nuestros Tratamientos

  • ¿El blanqueamiento dental daña los dientes?

    No, cuando es realizado por un profesional y de manera adecuada. En Whiteline usamos productos de calidad y protocolos adecuados que minimizan la sensibilidad y nos permiten ejecutar el tratamiento de manera correcta.

  • ¿Los implantes dentales duran toda una vida?

    Pueden durar décadas, con cuidados adecuados. Su éxito depende de factores como higiene, estilo de vida y controles periódicos.

  • ¿Qué es mejor, un implante dental o un puente dental?

    Depende de cada caso. Los implantes ayudan a preservar hueso y no dañan dientes adyacentes, mientras los puentes son una solución más rápida y, dependiendo del material, relativamente más económica. Cada tratamiento tiene ventajas y desventajas, por lo que es importante hacer una evaluación adecuada de tu caso para ver qué opciones aplican para tí.

    ¡Te asesoramos sin compromiso!

  • ¿Puedo ponerme brackets o alineadores invisibles a cualquier edad?

    ¡Sí! La ortodoncia no tiene límite de edad. Ofrecemos opciones estéticas y discretas para adultos.

  • ¿La limpieza dental desgasta los dientes?

    No. Usamos tecnología ultrasónica que remueve placa y sarro sin dañar el esmalte.

  • ¿Cuánto tiempo va a durar mi tratamiento dental?

    Va a depender de tu caso. Es muy importante hacer una valoración inicial y un diagnóstico adecuados para que podamos elaborar un plan de tratamiento personalizado y, así, tener certeza en la duración del tratamiento.

Sobre Salud Bucal

  • ¿Por qué me sangran las encías?

    Puede ser señal de gingivitis (inflamación). Si no se trata, puede evolucionar a periodontitis.

    ¡Agenda una valoración!

  • ¿Cómo puedo prevenir las caries?

    Con higiene diaria (cepillado, hilo dental), dieta baja en azúcares y visitas semestrales al dentista.

  • ¿Qué pasta dental es la mejor para mí?

    Depende de tus necesidades y de tu situación. Hay que revisar si tienes sensibilidad en los dientes (puede deberse a varios factores), encías inflamadas o una mayor propensión a caries, para poderte hacer la sugerencia adecuada.

    ¡Ven a realizarte una valoración con nosotros!

  • ¿Qué debo hacer si se me cae una corona, prótesis o empaste?

    ¡Contáctanos de inmediato! Mientras tanto, evita masticar con esa zona y trata de mantener el área lo más limpia posible.

Para Pacientes Whiteliners Internacionales

  • ¿Puedo programar todo mi tratamiento dental desde mi país?

    Sí. Sin embargo todo va a depender de tu caso. Ofrecemos videollamadas gratuitas para ayudarte a planificar tu viaje a Mérida, incluyendo itinerarios y, en casos que no requieran un viaje exploratorio inicial, presupuestos para tu tratamiento dental.

  • ¿Mérida es una ciudad segura para turistas dentales?

    Sí, es una de las ciudades más seguras de México. Además, te ayudamos con recomendaciones de hospedaje y transporte.

  • ¿Ofrecen garantías para sus tratamientos?

    Sí. Todos nuestros procedimientos incluyen garantías, sujetas a condiciones y chequeos periódicos.

Sobre Tratamientos Dentales para Niños

  • ¿A qué edad debe ir un niño por primera vez al dentista?

    Recomendamos la primera visita al cumplir 1 año o cuando salga su primer diente.

  • ¿Los tratamientos para niños son dolorosos?

    Usamos técnicas mínimamente invasivas y un ambiente lúdico para que su experiencia sea positiva.

Sobre lo que pasa Después de un Tratamiento

  • ¿En normal el dolor después de un procedimiento dental?

    El dolor muchas veces es normal. Todo depende del procedimiento que te realizaron. Te daremos indicaciones personalizadas de acuerdo a tu caso. Muchas veces los medicamentos son necesarios y, debido a esto, te damos una receta para que los puedas obtener.

  • ¿Qué debo comer o evitar después de un tratamiento?

    Todo dependerá del tratamiento que te realizaron. Después del mismo, te daremos indicaciones a seguir en cuanto a tu dieta y cuidados.

  • ¿Qué pasa si no me saco las muelas del juicio?

    Todo depende de la posición que tengan tus muelas. En muchas ocasiones, cuando las muelas vienen en una posición no adecuada, pueden causar apiñamiento, mayor acumulación de comida que a su vez puede causar infecciones o daño a dientes adyacentes. Te evaluamos clínicamente y con radiografías antes de cualquier procedimiento.